LA SOSTENIBILIDAD COMO UN MODELO DE TRANSFORMACION

La gestión de la sostenibilidad en las empresas supone procesos de transformación, asimilación, decisión y gestión. En este recorrido, nuestro modelo de Transformación Sostenible se actualiza con el objetivo de responder a los retos del triple impacto, y con el propósito de impulsar las formas de gestión organizacional que se preocupan y responsabilizan de las acciones que cuidan el presente y construyen un futuro sostenible.

Nuestro modelo es un formato de éxito para integrar y potenciar la visión sostenible en las empresas demuestra su fiabilidad con resultados de mejora en la gestión del triple impacto en las organizaciones.

Nuestra herramienta, por un lado, cumple con la meta de ordenar y facilitar métodos para potenciar la gestión ética, responsable, coherente y comprometida. Y, por otro lado, es un modelo abierto al cambio sobre las estructuras establecidas, dado que permite discernir las prioridades en sostenibilidad y asimilar nuevos ecosistemas y ámbitos esenciales para implementar.

Contáctanos

Nuestras características principales

A partir de ello se despliegan los diferentes ámbitos del CANVAS para enfocar la gestión sostenible, siendo el eje de nuestros servicios de consultoría y capacitación:

Propósito y compromisos

Como identidad y metas de cada empresa u organización, basada en el sentido de evolución e impacto de sus actuaciones.

Diálogo con los grupos de interés

Para fortalecer el sistema relacional de las empresas como un vector fundamental para la sostenibilidad, la escucha y la generación de confianza.

Análisis del entorno

Con la comprensión e integración de la realidad del contexto social y ambiental, así como las necesidades a las que el negocio aporta soluciones y disminuye el impacto, como parte de la gestión sostenible.

Temas relevantes

Estudio de doble materialidad, que permite identificar y priorizar los principales impactos, riesgos y oportunidades relevantes para el negocio y para los grupos de interés.

Estrategia de sostenibilidad

Como modelo de gestión de la sostenibilidad en cada organización, según todo lo anterior y que moviliza la evolución de las empresas que asumen su rol en el mundo.

Métricas e impactos

Los indicadores para medir el impacto de la compañía y la generación de valor, dentro y fuera de la empresa.

Comunicación y reporte ESG

Para alinear los contenidos y el reporte del desempeño de cada organización con su propósito y con los requerimientos del desempeño responsable.

Reconocimientos y alianzas

Para la presencia en redes que apoyan la gestión e innovación de las empresas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los ODS y la Agenda 2030 como marco compartido a nivel empresarial, institucional y gubernamental acerca de los temas críticos a nivel social, ambiental y organizacional.

Plan de acción (GAP análisis ESG)

Con el correspondiente análisis, seguimiento y proactividad de los requerimientos en gestión y reporte de a sostenibilidad por normativa europea y nacional.

Nuestros clientes

Chatea con nosotros en WhatsApp!